- Portada
- 2025-06-24
Loading
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
El Gobierno denunció ante la comunidad internacional la flagrante violación del derecho humanitario y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos por parte de los seguidores de Evo Morales que atacaron una ambulancia en Vino, Cochabamba, develando su “verdadero rostro antidemocrático.
El presidente Luis Arce instó a la Fiscalía y a la Justicia a actuar con celeridad para identificar y procesar a los responsables.
Señaló que los hechos ocurridos la madrugada del sábado en el municipio cochabambino de Vinto, donde evistas detuvieron y agredieron física y psicológicamente a trabajadores de salud y policías, son merecedores de una enérgica condena internacional.
“Agredir al personal de salud en el ejercicio de sus funciones está condenado incluso en contextos de guerra. Lo ocurrido desnuda el verdadero rostro antidemocrático y deshumanizante del evismo, que no duda en castigar a la población civil en busca de objetivos conservadores, reaccionarios y golpistas”, denunció el mandatario.
“Aunque el evismo busque derrocar a un gobierno legítimo y constitucional, y evitar elecciones generales para la renovación de los órganos Ejecutivo y Legislativo, nunca se debe tolerar un ataque a ambulancias”, reprochó en su publicación.
El miércoles, en el punto de bloqueo en la localidad de Japo, en la carretera Oruro- Cochabamba, fueron retenidos por más de una hora y agredidos 10 médicos y un chofer, cuando brindaban atención a los lugareños.
Esta madrugada, en el puente Khora de Vinto, Cochabamba, una ambulancia de la Caja Nacional de Salud fue atacada, volcada e incendiada mientras trasladaba a cuatro personas heridas. Los bloqueadores golpearon a los pacientes, al conductor, a la doctora y a la enfermera.
Asimismo, un médico del municipio de Pocona fue agredido por bloqueadores evistas cuando se dirigía a buscar alimentos.
En ese contexto, el jefe de Estado exhortó al Ministerio Público y a las instancias judiciales correspondientes a actuar con celeridad para identificar y procesar a los responsables de estas acciones “que atentan contra la vida y la integridad de las personas”.
A la par, llamó a la ciudadanía a defender la paz, la institucionalidad y el Estado de Derecho, así como a respaldar las elecciones del 17 de agosto, y a “aislar y repudiar a quienes promueven la violencia y el caos”.
“¡No permitiremos que la violencia se apodere de nuestras carreteras y amenace la tranquilidad del pueblo boliviano!”, garantizó Arce al realizar un llamado “urgente a la paz y al respeto de los derechos fundamentales de cada persona”. “La salud y el bienestar de nuestra población deben prevalecer por encima de cualquier interés político o personal”, afirmó.