Miércoles 25 de junio 2025

Tuto, Samuel y Manfred firman acuerdo en defensa de la democracia y piden se reafirmen las elecciones



665 vistas

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Los candidatos a la presidencia Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa suscribieron este domingo un acuerdo en defensa de la democracia y en el que demandan a los órganos del Estado a reafirmar las elecciones y la vigencia del estado democrático de derecho.

Reunidos de manera sorpresiva en Cochabamba, epicentro de los bloqueos que pretenden aislar todo el país en demanda de la habilitación forzada de la candidatura de Evo Morales para las elecciones de agosto próximo.

El acuerdo los compromete a preservar la paz social y la convivencia democrática y rechaza toda forma de violencia, intimidación o coerción política, en el que también incluyen “los bloqueos, amenazas o intentos de alterar el proceso electoral por vías de hecho”.

Los candidatos coincidieron en que el país atraviesa una crisis multidimensional que requiere salidas institucionales urgentes y pacíficas.

En el documento, los tres líderes asumen compromisos clave: la defensa del orden constitucional, la exigencia de elecciones limpias y sin interferencias, el rechazo a la violencia y los bloqueos como forma de presión, y el impulso a reformas estructurales que restauren la independencia de poderes y el Estado de Derecho.

Además, demandan al Tribunal Supremo Electoral que convoque de inmediato a todos los actores políticos y órganos del Estado para ratificar el proceso electoral y garantizar su desarrollo bajo normas claras, con observación nacional e internacional efectiva.

Indicaron también que las elecciones son “la única salida pacífica y democrática a la crisis del país”, por lo que exigieron que éstas se desarrollen sin interferencias judiciales, de forma transparente, con acceso equitativo y supervisión nacional e internacional.

Asimismo, rechazaron “cualquier” tentativa de subversión del orden constitucional, cuyo objetivo “sea alterar la sucesión legal de autoridades o desconocer los principios del estado de derecho”.

También exhortan a la Asamblea Legislativa a aprobar créditos para la importación de bienes esenciales y sostener el aparato productivo.

El acuerdo, que no implica una alianza electoral ni coincidencia ideológica, fue presentado como una declaración de responsabilidad democrática.

Los firmantes se comprometieron a ejercer la crítica sin caer en discursos de ruptura institucional ni en prácticas de confrontación, e hicieron un llamado a la ciudadanía a rechazar la violencia y a optar por el camino democrático como única vía legítima para resolver los problemas del país.

También pidieron al Gobierno asumir con seriedad la actual coyuntura y adoptar medidas urgentes para garantizar el abastecimiento, preservar la estabilidad económica y proteger el proceso electoral de cara a los comicios generales del 17 de agosto.


Más contenido de Portada

Anuncio