Miércoles 25 de junio 2025

Luis Arce: En 2019 hubo muertes por capricho de Evo Morales a su reelección; no repetiremos esos errores



550 vistas

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

El presidente Luis Arce afirmó la noche de este domingo en Cochabamba que en 2019 se produjo un golpe de Estado impulsado por “el capricho de una reelección” que buscaba Evo Morales

Al recordar los hechos de 2019, el jefe de Estado aseguró que no se volverá a “repetir esos errores que conducen nada más que al luto de las familias bolivianas”.

La crisis política de octubre de 2019 se desató tras la denuncia de fraude electoral realizada por la Misión de Observación Electoral de la OEA, lo que derivó en la renuncia y posterior salida del país del entonces presidente Evo Morales, rumbo a México.

“Lamentamos que por esos objetivos, hoy el país está en riesgo y las vidas de muchas bolivianas y bolivianos están en riesgo por esos caprichos. Es claro que lo que se busca en estas movilizaciones es muertes, luto, dolor al pueblo boliviano”, afirmó el jefe de Estado, en la ciudad de Cochabamba, a donde llegó a visitar a los policías y médicos que sufrieron ataques con violencia en los puntos de bloqueos evistas.

Deploró que Morales ejecute un teatro al decir que piensa en el pueblo boliviano, cuando promueve un bloqueo “criminal” para la economía de la población.

“Nunca pensó ni piensa en el pueblo boliviano, ni en el dolor, ni en el bolsillo ni nunca lo pensó; todo un teatro de preocuparse por la economía, todo un teatro de preocuparse por el pueblo boliviano, cuando en realidad lo único que se preocupa es por sí mismo, por su candidatura que no tiene ningún asidero constitucional”, enfatizó el presidente.

Por siete días, los seguidores de Morales instalaron bloqueos en las carreteras que se focalizan en Cochabamba en demanda de la habilitación de Morales como candidato en las elecciones generales de agosto, a pesar de los impedimentos constitucionales que enfrenta, carece de partido y el plazo para la inscripción de postulantes feneció el 19 de mayo.

“Exigir una candidatura que no es posible constitucionalmente, de exigir cosas que no se pueden dar y creen que con la violencia, con cercar al departamento de Cochabamba, con prohibirle al país contar con los diferentes productos de la canasta familiar y el combustible, van a resolver un tema que no está en manos de nadie”, cuestionó Arce.


Más contenido de Portada

Anuncio