Miércoles 25 de junio 2025

La Corte Suprema de Argentina confirmó la condena por corrupción contra la ex presidenta Cristina Kirchner



396 vistas

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Infobae.- La Corte Suprema de Argentina confirmó la condena por corrupción contra la ex presidenta Cristina Kirchner. En una decisión por unanimidad, los tres jueces del máximo tribunal rechazaron un un recurso de la defensa de la ex mandataria y ratificaron una sentencia a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por un caso de desvío de dinero en contratos de obra pública.

Ahora el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) deberá resolver sobre las condiciones de detención de la ex mandataria y de los otros ocho condenados, entre ellos Lázaro Báez y José López. Es muy probable que en el caso de Cristina Kirchner, el TOF 2 resuelva concederle el beneficio del arresto domiciliario por contar con más de 70 años. Además, no podrá participar de las elecciones legislativas donde planeaba competir por una banca provincial.

Horas antes del fallo, cientos de seguidores de la ex presidenta argentina Cristina Kirchner se congregaron en Buenos Aires en apoyo a la máxima líder peronista.

La decisión fue adoptada por unanimidad por los tres jueces de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes rechazaron las apelaciones de la defensa de la ex presidenta, de los otros ocho condenados, y del fiscal Mario Villar, utilizando la fórmula del artículo 280 de Código Procesal Civil y Comercial, en este caso acompañado de los fundamentos de la decisión (280 fundado) dada la trascendencia institucional de la decisión.

La ex mandataria de centroizquierda (2007-2015), principal opositora del gobierno ultraliberal de Javier Milei, acudió la tarde del martes a la sede del Partido Justicialista, que ella preside, para definir estrategias junto a su equipo ante un posible fallo del máximo tribunal de justicia.

Kirchner fue condenada en 2022 a seis años de prisión e inhabilitación política por corrupción, pero no ha sido encarcelada hasta que la Corte Suprema analizara un recurso de queja presentado por la defensa.

“Estar presa es un certificado de dignidad”, afirmó el lunes ante partidarios.

Kirchner, de 72 años, había anunciado la semana pasada que competiría por una banca como diputada de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, en las legislativas provinciales del 7 de septiembre. 


Más contenido de Portada

Anuncio