Loading
No hay otros culpables, ni necesidad de buscarlos. El gobierno del MAS, a la cabeza de Luis Arce, está a punto de asfixiar al país haciendo que el dólar se haya disparado hasta los Bs 20, permitiendo que los precios de la canasta familiar estén por las nubes y, lo más grave de todo, es que la falta de carburantes paralizará en los próximos días al país.
Decir que no hay otros culpables es identificar plenamente a quienes tienen la responsabilidad de todo lo que viene sucediendo hasta el momento y que no se trata solamente de esos tres temas mencionados, sino también de otros mucho más serios y graves como decir que el país prácticamente está en quiebra al no poder financiar con dólares la compra de carburantes mientras el gobierno trata de responsabilizar al Legislativo por no aprobar créditos por algo más de 1.800 millones de dólares.
Y, en caso de que se aprobaran esos recursos en el Legislativo, para cuánto tiempo alcanzarían esos 1.800 millones de dólares? Los entendidos dicen que no más de 3 meses, lo justo para que se le acabe el tiempo a este gobierno después de las elecciones.
Cuando el 1 de mayo pasado, la Agencia Boliviana de Informacion (ABI) del gobierno, intentaba mostrar otra realidad al publicar una noticia que decía que entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, Bolivia obtuvo por concepto de renta petrolera un ingreso histórico acumulado por aproximadamente $us 50.000 millones, hizo recordar que en agosto de 2022, incluso con el mismo titular, la ABI lanzaba la misma noticia intentando engañar a la población y a los periodistas con noticias que ya están amargas de viejas.
Ahora, la pregunta que debieron hacer todos los asambleístas y políticos al conocer esa noticia era: ¿qué se hicieron esos 50.000 millones de dólares? ¿Cuál fue el destino que se les dio? Hay que preguntarse por qué con semejantes ingresos en la actualidad el Estado se encuentra sin recursos para poder comprar carburantes y solucionar la grave crisis que afecta a Bolivia.
Dicen los que saben del manejo del Estado, que las Reservas Internacionales Netas (RIN), que vienen a ser las divisas que el Banco Central de Bolivia tiene disponibles para realizar pagos internacionales, ya no existen! y que ahí está otro de los problemas más graves en el manejo administrativo de los recursos del Estado
Hay un responsable y es el presidente Luis Arce, quien está en el gobierno desde el inicio de la gestión del MAS, primero como ministro de Economía a cargo de manejar los recursos del país y actuamente como presidente, gestión que está a punto de terminar de manea desastrosa debido a la difícil situación económica a la que nos ha llevado.
Para los próximos días se amenaza con más paros en diversos sectores a causa de la falta de gasolina para el trasporte público y privado y de diésel para el transporte pesado y el agro que está a punto de parar sus actividades por falta de ese carburante.
Señor Presidente, los vehículos y los tractores no se mueven con mensajes viejos de que "hemos ganado 50.000 millones" ni se mueven buscando responsables en el Legislativo por la falta de dólares. El Estado no tiene plata y como consecuencia, el país está a un empujón de quedar asfixiado.
* Periodista