Martes 18 de junio 2024

El Partido Comunista de China no está a salvo de los Panamá Papers. Son miembros de las altas jerarquías del país oriental

El Partido Comunista de China no está a salvo de los Panamá Papers. Son miembros de las altas jerarquías del país oriental y propietarios de sociedades comerciales offshore. Las oficinas operan en Hong Kong y otros lugares de China...


  • 07-04-2016
  • en

2024 vistas

Infobae.- El Partido Comunista de China no est� a salvo de los Panam� Papers. Son miembros de las altas jerarqu�as del pa�s oriental y propietarios de sociedades comerciales offshore. Las oficinas operan en Hong Kong y otros lugares de China, y sus cuentas son nada menos que el 29% de las compa��as alrededor del mundo registradas por la firma Mossack Fonseca. La gran cantidad de documentos revelan que el cu�ado de Xi Jinping, presidente de China y l�der del Partido Comunista, era propietario de compa��as con sede en para�sos fiscales. A esa lista se suman al menos otros siete miembros del Comit� Permanente del Politbur� chino, el centro de poder del pa�s. Dos asesores directos de Xi Jinping aparecen en los Panam� Papers como propietarios de sociedades offshore, entre ellos uno muy particular: el nieto de Mao Zedong (Mao Tse-Tung), padre fundador del comunismo chino y la Rep�blica Popular. Seg�n el an�lisis del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigaci�n (ICIJ), es sabido que muchos hijos y nietos de los h�roes revolucionarios chinos se convirtieron en l�deres de los negocios mundiales, China es la segunda econom�a m�s grande del mundo y tiene cientos de multimillonarios. Entre los miembros del politbur� implicados en los Panam� Papers se encuentran Zhang Gaoli due�o de tres compa��as en las Islas V�rgenes Brit�nicas y Liu Yunshan quien a trav�s de su hijastra pose�a una financiera fundada en 2009. A los nombres se suman Zeng Qinghong ex vice presidente de China que junto a su hermano dirig�an la China Cultural Exchange Association Ltd. una compa��a con sede en Samoa que se sospecha era utilizada para blanqueo de capitales. Por otro lado Deng Jiagui, es el cu�ado de presidente chino y bas� su campa�a pol�tica en la anti corrupci�n pero seg�n los documentos, Jiagui adquiri� una firma offshore a trav�s de Mossack Fonseca en el a�o 2004 y dos m�s en el a�o 2009, "bajo los t�tulos de Supreme Victory Enterprises Ltd., Best Effect Enterprises Ltd. y Wealth Ming International Ltd." seg�n el informe de ICIJ. Se desconoce para qu� se utilizaban las empresas, pero la mayor�a se dieron de baja cuando Xi Jinping alcanz� el liderazgo del Partido Comunista. Otra cliente de la firma paname�a es Li Xiaolin, hija del ex primer ministro chino Li Peng, que junto a su esposo poseen una firma de inversiones en las Islas V�rgenes Brit�nicas. Esta empresa se dedicaba seg�n las investigaciones a prestar nombres en casos de lavado de dinero que proviene de actividades ilegales. "La nueva generaci�n denominada la nobleza roja parece haber comprendido, desde muy j�venes, todo sobre el uso de redes offshore" confirma el art�culo de ICIJ, ya que en su mayor�a son los miembros m�s noveles de las familias del poder chino quienes se encargan de controlar estas redes. Entre los clientes chinos de Mossack Fonseca se encuentra el multimillonario Shen Guojun, fundador de la cadena de shoppings Intime. Guojun fue socio del actor Jackie Chan en una compa��a llamada Dragon Stream Limited Ltd. en las Islas V�rgenes Brit�nicas en el a�o 2008. El Ministro de Relaciones Exteriores de China no respondi� a las preguntas de los periodistas de la ICIJ que se encargan de estudiar y exponer los Panam� Papers, sin embargo un vocero del gobierno rotul� a las publicaciones de "acusaciones infundadas" para desestabilizar al poder pol�tico. El diario alem�n S�ddeutche Zeitung y muchos medios de prensa que forman parte del ICIJ se encargan de analizar d�a a d�a los m�s de 11 millones de documentos provenientes de la firma paname�a Mossack Fonseca que vende redes para montar compa��as offshore y estructuras privadas para quienes buscan mantener sus finanzas en secreto. Si bien no todos los nombres o empresas que forman parte de estas listas realizaban actividades ilegales, los principales agentes anti corrupci�n del mundo revisan con atenci�n estos documentos que pueden exponer tramas importantes de lavado de dinero. Un asesinato para mantener el secreto: Bo Xilai, ex ministro de comercio de la Rep�blica Popular China, fue secretario general del Partido Comunista y, a su vez, uno de los empresarios m�s influyentes del pa�s oriental. Durante meses, su esposa Gu Kailai se preocup� en mantener un secreto que en caso de revelarse pod�a terminar con la contradictoria comodidad de millonarios de los l�deres comunistas. La mujer actu� para salvar la carrera pol�tica de su marido y en una habitaci�n de hotel en la ciudad de Chongqing al sur de China, mezcl� t� y veneno para ratas. Aprovech� que el socio comercial de su marido, Neil Heywood, cay� ebrio por el alcohol y la mujer coloc� la mezcla mortal en su boca. El brit�nico fue encontrado muerto dos d�as despu�s por el personal del hotel y se llev� a la tumba un oscuro secreto de la familia china: los miles de millones de d�lares en sociedades inmobiliarias offshore al otro lado del mundo de Bo Xilai. Una l�gica contradicci�n a los preceptos del comunismo. En 2011, Gu Kailai confes� su crimen y explic� que lo hizo para evitar que Neil Heywood revele el uso de compa��as en las Islas V�rgenes Brit�nicas para esconder la pertenencia de una villa en el sur de Francia. Ese esc�ndalo pod�a comprometer el ascenso de su marido al Politbur� chino. Los documentos filtrados dieron nuevos detalles sobre las inmensa riqueza y las sociedades offshore de Gu Kailai y Bo Xilai, las cuales intentaron esconder con un asesinato a�os atr�s. http://www.infobae.com/2016/04/07/1802655-panama-papers-las-sociedades-offshore-del-partido-comunista-chino


Más contenido de

Anuncio