Domingo 23 de junio 2024

Gobierno garantiza combustible subvencionado y asegura que control militar en surtidores evitará su desvío



584 vistas

Los militares desplazados a las diferentes estaciones de servicio tienen la misión de controlar que el combustible no sea desviado a actividades ilícitas, como parte de la estrategia destinada a garantizar el “suministro de combustible subvencionado”, afirmó la ministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

Operativos de la reguladora Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) detectaron desvío de combustibles de estaciones de servicio y cisternas. Uno de los casos fue el descubierto en El Alto, donde, prácticamente, encontraron una mini planta de almacenaje de diésel. En dos semanas 9 cisternas que desviaban combustible fueron incautadas.

“Le decimos a la población que garantizamos el suministro de combustible subvencionado, pero también hay que tener el control y el cuidado porque no podemos permitir que se vaya a actividades ilícitas”, afirmó en una explicación del por qué se decidió el control militar en las estaciones de servicio.

El presidente Luis Arce informó el martes de la decisión de fortalecer los controles en los puntos de distribución de carburantes, frente a la permanente sobredemanda.

“Hemos instruido a las Fuerzas Armadas que coadyuven en el abastecimiento. Van a ver en las estaciones de servicio personal militar. Gran parte de la sobredemanda actual se debe al desvío de hidrocarburos líquidos, por ello estamos actuando para defender la economía de los bolivianos”, explicó Arce.

Los carburantes en Bolivia están subvencionados, el litro de diésel se mantiene en  Bs 3,72 y de la gasolina en Bs 3,74. Los datos oficiales establecen que el 86% del diésel y el 56% de la gasolina son importados, por la ausencia de proyectos de exploración en gobiernos anteriores.

El Gobierno incrementó los despachos de carburantes, para atender la sobredemanda, pero “hemos visto todavía filas en cada una de las estaciones de servicios, entonces, es darle certeza y confianza a la población de que se están tomando las acciones respectivas para luchar contra la especulación”, informó Alcón.


Más contenido de Destacadas

Anuncio