Miércoles 26 de junio 2024

Ted Códova-Claure/Corresponsal en USA

Derrota militar a la americana

Havelock-USA
Como en otras ocasiones en la historia soldados norteamericanos están regresando de guerras lejanas a veces imperiales, a veces liberadoras, lo que da lugar a emotivos reencuentros con sus familias que son material apreciado por la televisión.


  • 25-08-2010
  • en

1559 vistas

Havelock-USA
Como en otras ocasiones en la historia soldados norteamericanos est�n regresando de guerras lejanas a veces imperiales, a veces liberadoras, lo que da lugar a emotivos reencuentros con sus familias que son material apreciado por la televisi�n.

Pero esta vez, no habr� �desfile de la victoria� por las avenidas de Nueva York y bajo el homenaje de papel picado lanzado desde los rascacielos. Es que esta vez, estamos ante otro caso de derrota militar, estilo norteamericano.

El Presidente Obama ha cumplido con el retiro de las tropas combatientes en Iraq tal como lo hab�a prometido en su campa�a electoral. En esta Guerra de Irak que la inici� el Presidente Bush han muerto m�s de 4.000 soldados norteamericanos y 31.000 fueron heridos y mutilados. A todo este costo humano se agrega el enorme costo econ�mico de ese conflicto. Pero, esto no quiere decir que Iraq sea ahora una naci�n solida y democr�tica y que todo el esfuerzo b�lico al final haya dado frutos hist�ricamente positivos. Iraq sigue siendo una naci�n donde campea el terrorismo y el enfrentamiento religioso entre los mismos isl�micos.

Al no existir estabilidad pol�tica, tampoco se puede garantizar que los seguidores del defenestrado dictador, Saddam Hussein no pudieran volver a la actividad pol�tica y hasta retomar el poder bajo el viejo partido Baath. O, renazcan otras fuerzas que precipitaron la intervenci�n norteamericana.

Como en Vietnam, Estados Unidos se retira de una Guerra por decisiones de su pol�tica interna, lo que equivale a una derrota militar. Pero nadie puede negar que en t�rminos militares, la superpotencia pudo haber borrado del mapa a la fuerza contrincante. Pero, no lo hizo y sigue manteniendo su presencia como la hiperpotencia mundial.

Fuera de los motivos de pol�tica interna que llevaron al gobierno de Washington a tomar la decisi�n, de salir del conflicto, est� el hecho de otros conflictos globales como la guerra contra las drogas y la necesidad de encarar otras crisis estrat�gicas, como el eterno conflicto palestino-israel�. Ante esto, Washington digita su propio estilo de retirada que, seg�n como viene, equivale a una derrota/BIP

www.terdcor.wordpress.com


Más contenido de